No es fácil explicar que electrodomésticos igual de eficientes ahora llevan una letra más fea.
Etiquetado energético: mucho se ha dejado para última hora, y al final el peso argumental recae en el comercio.
Como bien sabe el sector, desde el 1 de marzo está en vigor el nuevo etiquetado energético para electrodomésticos. El comercio del ramo, representado en la Federación Española de Comerciantes de Electrodomésticos, Fece, de la mano con la patronal de la línea blanca, Anfel, ha elaborado material de apoyo para los establecimientos minoristas que ayude a difundir las características del nuevo etiquetado. Y la patronal de la gran distribución, Anged, está colaborando también en esa tarea formativa/divulgativa. Pero la entrada en funcionamiento de la etiqueta no se está viendo libre de dificultades e incluso pequeñas incidencias.
Fuentes del sector nos confirman que hay fabricantes de electrodomésticos que en la primera semana de marzo (y probablemente todavía hoy) no tenían actualizada la información energética en sus páginas web, y productores que han seguido expidiendo al comercio producto con etiquetado antiguo. La propia Unión Europea ha esperado hasta ultimísima hora para poner en funcionamiento la base de datos Eprel (de características y códigos QR para el etiquetado energético, literalmente en inglés «European Product Database for Energy Labelling). Por último, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, tenía prevista una campaña de publicidad sobre etiqueta energética (centrada en electrodomésticos y luminarias), que ayudase a una toma de conciencia ciudadana sobre estos cambios, que finalmente se ha retrasado y ya no llegará hasta después del verano.
Leer más →