Cedecasa

LG impulsa desde Milán su incursión en el mercado europeo de encastre.

Electrodomésticos para la cocina de los «tecnicúreos».

Las empresas asiáticas vienen desde hace tiempo efectuando progresos en el mercado europeo de línea blanca. Pero hay una familia de producto que se les resiste: la cocina integrada.

LG Electronics quiere dar un paso adelante, apoyándose en sus gamas más selectas (y caras). Para dar fuerza a ese movimiento, la pasada semana notificó la apertura, ya producida, de su primera sala de exposición europea de la Signature Kitchen Suite, que ha montado en la plaza Cavour de Milán, Italia. Se halla prácticamente al lado del conocido como «cuadrilátero de la moda» (de la plaza sale la mítica calle Montenapoleone, uno de los escenarios clásicos de las tiendas de moda italiana más selecta); y, curiosamente, a dos pasos del Consulado de la República de Corea, pero esto es sólo una feliz coincidencia.

Leer más

Cedecasa

Worten España: 356 millones en rojo, en diez años (y ni un solo año en positivo, durante toda su historia.

Los auditores insisten en el desfase patrimonial y dudan de la capacidad de continuidad.

Quizá a usted le parezca que esta es una noticia repetida. Y es que, como ejemplo, a lo largo de los últimos meses hemos visto reiteradamente aparecer en medios la información de que Worten estaba en situación de quiebra técnica al tener un «patrimonio negativo». Todo se refería al mismo ejercicio, el de 2018. Pero la noticia reaparecía, como la resurgencia de los Ojos del Guadiana, un mes tras otro.

Leer más

Cedecasa

Sorpresa: El Black Friday es un dragón con el que hay que convivir. ¡Y lo dice MediaMarkt!

Las promociones van teniendo menos efecto. Y lo chocante es que MediaMarkt lo considera positivo.

Quienes hayan asistido al encuentro virtual de ayer de Aecoc sobre Bienes Tecnológicos de Consumo probablemente habrán escuchado una pregunta formulada por Market Visión. En el fondo, era un apunte que íbamos a poner de todos modos en este boletín de Alerta de hoy: La posible menor respuesta del consumidor a las acciones promocionales. Concretamente, nos han informado que campañas como las del «Día sin IVA» están teniendo menor reflejo en las estadísticas de GfK. Es decir, que no se notan distorsiones al alza en la curva de demanda. Esto, en sí mismo, ya es un dato a recoger en una noticia, aunque nos faltaba una contrastación más explícita de GfK.

Leer más

Cedecasa

El año cerrará con un pequeño descenso. El primer semestre del 21 será positivo. Y todo lo demás es incierto.

Son las perspectivas que presentó ayer GfK en el Congreso Aecoc.

Ayer tuvo lugar la jornada de Foro Aecoc de Bienes Tecnológicos de Consumo, que tuvo lugar por teleconferencia con los distintos «asistentes» inscritos y los ponentes invitados. Jornada de la que ya habíamos facilitado información preliminar y de la que mañana podrá verse información de resumen en abierto en marketvision.es —Al finalizar, Alejandro Lozano, responsable de Bienes Tecnológicos de Consumo en Aecoc, se despidió deseando que el próximo encuentro vuelva a ser presencial. Lo que pone de relieve el hecho de que los congresos de ese carácter (no digitales) son más atractivos, aunque los de carácter virtual roben menos tiempo a los participantes y resulten más cómodos a la hora de organizar agendas.

IndentA destacar la presentación de Fernando Gómez, de GfK, con datos que en parte ya eran conocidos de los lectores de Market Visión, aunque fueron presentados de modo más sistemático y claro en esta jornada. Un artículo específico sobre dicha presentación se incluirá en el tratamiento online completo de la jornada, por Market Visión, en los próximos días. Como resumen:

Leer más

Cedecasa

Más sobre las tensiones de abastecimiento en línea blanca: cuando los brokers lanzan ofertas (como fieras) a las marcas para hacerse con sus cargamentos.

Vestel, perjudicado por el coronavirus. Encastre, sin producto. Y España, como destino incierto.

Hace unos días mencionábamos el problema de abastecimiento del comercio que se está viviendo en línea blanca. Lejos de disminuir, el problema se acentúa, según lo que hemos podido ir contrastando esos días.

Mencionábamos la gravedad de la caída de producción en Turquía a causa del coronavirus, y señalábamos que no habíamos podido contrastarlo. Llamábamos la atención sobre el hecho de que Turquía no tenía unas estadísticas demasiado malas en cuanto a incidencia de la pandemia.

Leer más