El cansancio del comercio:
1) Piden condonación de alquileres (y no moratoria).
2) Invitan a las autonomías a rebelarse contra la parálisis.
Y los ferreteros quieren ser declarados «de primera necesidad».
Ayer, los gremios de hostelería y de comercio textil volvieron a reclamar ayer condonación de alquileres, y denunciaron que la moratoria que el Gobierno aprobó el pasado martes (de la que ya hemos informado) no es suficiente. Los hosteleros dijeron que su ramo está afrontando gastos fijos de 16.000 millones de euros en un período de inactividad. Y el comercio textil insiste en poner de relieve que sus ingresos son actualmente cero, y que cuanto retorne a la actividad probablemente anotará una caída de ventas del 70%.
El secretario general de la Federación de Comerciantes de Electrodomésticos, Fece, Carlos Moreno-Figueroa, ha tenido por su parte varias intervenciones en canales de televisión de máxima audiencia reiterando los argumentos del comercio, que van más allá de los alquileres, con diversas reivindicaciones para facilitar la continuidad de los negocios.
Por su parte, la Asociación de Distribuidores de Ferretería y Bricolaje, ha solicitado al Ministerio de Sanidad que el Gobierno declare a su sector como de primera necesidad y permita la apertura ordenada, pero rápida, del comercio de la especialidad.
Finalmente, en este somero e incompleto repaso, podemos añadir que la Asociación Valenciana de Empresarios (en la que está representada el presidente de Mercadona) instó ayer a los Gobiernos de las Comunidades Autónomas a que exijan al Gobierno de la nación que reabra «comercios, bares, restaurantes, hoteles, empresas y actividades» (un abanico muy amplio, prácticamente todo), «cumpliendo con todas las medidas de seguridad y salud necesarias, a las que nos comprometemos». Añaden que, si se continúa impidiendo el retorno a la actividad de esas empresas, veremos numerosos cierres, «con efectos desastrosos en el empleo en nuestro país».
Market Vision